miércoles, 20 de noviembre de 2013

TENDENCIAS MUNDIALES Y ANÁLISIS DEL ENTORNO

Shangai

Entorno Cultural

Idioma: Chino mandarín
Religión: Taoismo, budismo, 3 a 4% cristianos, 1 a 2% musulmán- oficialmente ateos.
Actitudes y Valores: Los chinos valoran mucho la vejez, la familia, son mas preocupados por el bienestar grupal que el individual. No está bien visto utilizar argumentos emocionales ni gesticular en exceso.
Maneras y costumbres: para los chinos existen diferentes costumbres que son diferentes a las nuestras. En las fiestas tradicionales ellos tienen un año nuevo chino que es la celebración de la primavera. Los colores son importantes para ellos, por ejemplo el blanco significa muerte, el verde suerte y el rojo felicidad. Para ellos es muy común negociar por cualquier cosa, acostumbran al trueque. Tienden a usar más efectivo que tarjetas de crédito.

Entorno Económico

Población: 1,349,585,838 hab.
PBI: $8.227 billones (segundo puesto mundial)
PBI per cápita:  9,300 $
La proporción de hogares familiares: Puede haber solo familia de tres personas, los dos padres y un solo hijo.
Patrón de consumo: el porcentaje de los ingresos por familia los dedican a: alimentación, vestimenta, productos de uso doméstico y personal. Además, educación, salud, y turismo.  
Paridad del poder adquisitivo: $12.61 trillón.

Entorno Financiero

Entre los préstamos actuales de China, pueden desembolsar al año $21 billones y la obligación de los prestatarios es de casi $12 billones. Su capital es alrededor de $31 billones. Asimismo, los créditos actuales de China desembolsan casi 1$10 billones y sus obligaciones son de $ 6 billones.
Moneda: Yuan Chino (6,31 Yuan= 1$)
Bancos comerciales: Bank of Communication, China Everbright Bank, CITIC Industrial Bank, Shanghai Pudond Development Bank, Shenzhen Development Bank, China Minsheng Bank (privado) y Hua Xia Bank

Entorno Político-Jurídico


La Ley de Comercio Exterior, en vigor desde el 1 de julio de 2004, abrió la posibilidad de operar en el comercio exterior a las personas físicas, no solamente a las empresas. Además, eliminó la necesidad de autorización a los operadores, aunque mantuvo el requisito del registro. El Estado puede restringir el comercio de importación o exportación por razones de seguridad nacional, escasez, interés público o moral, problemas sanitarios, así como imponer cuotas o contingentes arancelarios. La Norma General de etiquetado de alimentos exige que todos los alimentos empaquetados (excepto al por mayor), ya sean locales o de importación, porten un etiquetado en chino indicando el nombre del alimento, lista de ingredientes, cantidad de ingrediente, contenido neto y escurrido, fecha de producción y duración mínima, nombre y dirección del fabricante o distribuidor, y país de origen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario